CONOCIENDO A… LA MAGISTRADA CLAUDIA JENETTE COTA PEÑA

Jurista de abolengo, mujer de talento y conocedora del Poder Judicial

Redacción Caifornia en linea/ Por Yvet Osuna

 La Magistrada Claudia Jenette Cota Peña, una mujer de fe, capacidad y vocación por la abogacía, conocedora del Poder Judicial, ya que a través de sus ideales, esos que se planteó desde muy joven, inició su carrera como oficial judicial, sin paga alguna.

En la entrevista que la titular del Tribunal Superior de Justicia del estado, Claudia Cota Peña concedió al programa “Conversando Con… “ que se transmite la frecuencia 99.1 FM, así como en redes sociales en el sitio California en Línea,  afirmó que aprendió de sus padres, que aún y cuando consiga el cargo más alto nunca debería  sentirse más que los demás, porque todos tenemos el mismo valor. 

Claudia Janeth obtuvo las bases para ser una mujer con liderazgo pero sensible a realizar acciones en pro de la justicia gracias a la formación y consejos de su padre el licenciado Juan Cota Osuna y de su madre Rosa María Peña de Cota  mujer de fe y nobleza interior desbordante. 

En la charla  recordó que en su niñez era normal para ella en lugar de leer cuentos, leer los libros de leyes en la gran biblioteca de su padre Juan Cota Osuna ex  presidente del Tribunal Superior de Justicia en BCS,  quien le heredó el amor por la institución. 

 La magistrada recordó que desde los cinco años acompañaba a su papá en el tribunal, cuando estudiaba la preparatoria acudía a las sesiones de su papá y sus colegas, en ese espacio confirmó su vocación por la abogacía.

 A sus 17 años al culminar la preparatoria en su época de rebeldía decidió darse un año sabático, sin embargo en ese tiempo su padre la despertó un día a las cinco de la mañana le entregó un boleto de avión para qué ella decidiera si quería seguir estudiando viajará con sus tíos a Guadalajara a realizar una carrera profesional; o bien si permanecía en La Paz lo haría trabajando en una tienda departamental. En el avión se encontró con una persona que le dijo que las oportunidades se dan una vez en la vida, lo cual le  abrió los ojos y la impulsó para que entrara a la universidad.

 Llevó a cabo sus estudios en Guadalajara Jalisco, ahí terminó dos carreras la licenciatura en Informática y en Derecho; dando cumplimiento a sus ideales pero también a los de su amado padre quien a través del ejemplo le formó como una mujer si divertida, soñadora, pero con rectitud.

 Para 1997 ya había concluido sus dos carreras universitarias y a pesar de tener una vida en Guadalajara, se regresó a La Paz, pues la vida le daría un duro golpe, su mamá tenía cáncer; en ese tiempo entró a trabajar a el Tribunal Superior de Justicia  como secretaria mecanógrafa u oficial judicial responsabilidad en la que no recibía sueldo. Su padre le dijo textual Te gusta mucho mandar, tienes que aprender a mandar y sobre todo a conocer el juzgado y el poder judicial desde abajo”.

Posteriormente se convirtió en auxiliar de juez con la magistrada Martha Ramírez quien le permitía redactar sentencias. En 1999 su padre se retira del Tribunal para cuidar a su madre y de ese tiempo a la fecha, la entrevistada trabaja sin horarios; desde sus inicios bajo los cumplimientos de una carrera judicial le tocó estar en los diversos cargos  y así recorrer todas las materias, civil, familiar y mercantil y la penal como Secretaria de Acuerdos. 

En el 2007 después de laborar en todos los juzgados incursiona en el ramo penal y por medio de un examen que consistía en hacer una sentencia y después ser cuestionada por un jurado de jueces obtiene con un promedio de 9.5 la plaza como Juez en Guerrero Negro, en donde hizo cambios importantes que aun recuerda la comunidad. Después la cambiaron a  Loreto y regresó a La Paz por el embarazo de su hija.

 Claudia Cota Peña no es una improvisada ya que desempeñó con éxito la carrera judicial, creció en los tribunales por eso es una jurista de abolengo.

  Hoy en día también con una trayectoria de más de 22 años como docente en la Universidad Autónoma de BCS, sigue impulsando nuevas generaciones de abogados profesionales pero  también inculcandoles la carrera con pasión, tarea que la Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado ejecuta todos los días.   

“Mi padre me enseñó a no ver los expedientes  como hojas frías, si no como lo que son historias de vida, con esa visión, debes tratarlos”, resaltó la presidenta. “Pero además tuve una vida llena de amor, mi mamá nos decía siempre al llegar a casa, ¿qué tarea hiciste de buena fe hoy?, a quien le cambiaste la vida?”. Recordó que ese ejemplo de bondad de su madre lo lleva siempre en práctica cada noche en la cena le hace a su familia el mismo cuestionamiento que le formulaba su madre ¿ qué hiciste  hoy  para cambiarle la vida de los demás?.

elmurobcs@hotmail.com'

Author: Californiaenlineabcs

Share This Post On
468 ad