Para que las unidades deportivas de Los Cabos sean espacios seguros, se remplazan luminarias constantemente

Para garantizar que la ciudadanía que acude a las canchas y unidades deportivas de Cabo San Lucas, desarrolle sus actividades en espacios limpios y seguros, el Gobierno Municipal a través de la Coordinación Delegacional del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), de forma constante realiza la instalación, mantenimiento y reposición de luminarias, lo que permite una óptima visibilidad a la población en general que acude a practicar sus rutinas en horario vespertino o nocturno. 

Dicho trabajo, se efectúa con el apoyo del personal de la Coordinación Delegacional de Servicios Públicos por medio del área de Alumbrado Público que cuenta con un equipo de electricistas, que acude a rehabilitar las lámparas que se encuentran en mal estado, como es el caso de la cancha anexa al estadio de fútbol de la Unidad Deportiva Don Kolly en la cancha del estadio de fútbol de la Unidad Deportiva “Leonardo Gastélum Villalobos”, donde se instalaron en total 8 lámparas con luz LED de 200 watts.

Con estas labores, el Ayuntamiento de Los Cabos asegura a las familias que asisten a realizar deporte al aire libre como parte de una rutina saludable, así como a las personas que organizan algún evento recreativo, con ello se incrementa la convivencia comunitaria, y se reducen los problemas sociales en sus colonias.

De igual manera, en coordinación con en elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, se refuerza la vigilancia para disminuir actos vandálicos en los espacios públicos, como es el caso del Parque Lineal en Cabo San Lucas, de donde recientemente se robaron el cableado, sacaron la tubería y se dañaron los registros del sistema de agua potable; en ese sentido se hace el llamado a las personas para que colaboreny cuiden las instalaciones que son para uso y beneficio de toda la población.

Los Cabos, B.C.S., 30 abril 2024.- Para garantizar que la ciudadanía que acude a las canchas y unidades deportivas de Cabo San Lucas, desarrolle sus actividades en espacios limpios y seguros, el Gobierno Municipal a través de la Coordinación Delegacional del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), de forma constante realiza la instalación, mantenimiento y reposición de luminarias, lo que permite una óptima visibilidad a la población en general que acude a practicar sus rutinas en horario vespertino o nocturno. 

Dicho trabajo, se efectúa con el apoyo del personal de la Coordinación Delegacional de Servicios Públicos por medio del área de Alumbrado Público que cuenta con un equipo de electricistas, que acude a rehabilitar las lámparas que se encuentran en mal estado, como es el caso de la cancha anexa al estadio de fútbol de la Unidad Deportiva Don Kolly en la cancha del estadio de fútbol de la Unidad Deportiva “Leonardo Gastélum Villalobos”, donde se instalaron en total 8 lámparas con luz LED de 200 watts.

Con estas labores, el Ayuntamiento de Los Cabos asegura a las familias que asisten a realizar deporte al aire libre como parte de una rutina saludable, así como a las personas que organizan algún evento recreativo, con ello se incrementa la convivencia comunitaria, y se reducen los problemas sociales en sus colonias.

De igual manera, en coordinación con en elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, se refuerza la vigilancia para disminuir actos vandálicos en los espacios públicos, como es el caso del Parque Lineal en Cabo San Lucas, de donde recientemente se robaron el cableado, sacaron la tubería y se dañaron los registros del sistema de agua potable; en ese sentido se hace el llamado a las personas para que colaboreny cuiden las instalaciones que son para uso y beneficio de toda la población.

Personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en Los Cabos, continúa trabajando en acciones de limpieza en las playas a fin de preservar el ecosistema y proteger la vida marina; en ese sentido se invita a la comunidad a participar activamente en la conservación de estos espacios. 

Los equipos de trabajo se abocan en distintos puntos de las playas, recolectando residuos sólidos y desechos que puedan afectar el ecosistema marino, además, se instalan puntos de acopio de basura en lugares estratégicos con el fin de facilitar a las personas usuarias la disposición adecuada de sus desechos.

Por lo anterior, ZOFEMAT hace un llamado a la comunidad para que colabore llevándose consigo la basura que generen durante su visita a las playas; se recuerda que cada persona puede contribuir de manera significativa a la conservación del medio ambiente, adoptando prácticas sencillas como recoger sus residuos y depositarlos en los contenedores dispuestos para tal fin.

La limpieza de las playas es fundamental para mantener la salud de los ecosistemas costeros, así como para garantizar la seguridad y el disfrute de las y los bañistas y personas turistas que visitan las costas, por ello, el Gobierno de Los Cabos y ZOFEMAT trabajan de manera coordinada para promover la consciencia ambiental y fomentar el cuidado de nuestros recursos naturales.

Finalmente, se invita a toda la comunidad a sumarse a esta importante labor de conservación, demostrando el compromiso con el medio ambiente; por ello se recuerda que es importante recoger la basura y los desechos que se generan en las visitas a las playas y no arrojar nada al mar,ya que se puede afectar negativamente la calidad del agua y poner en peligro a los animales marinos que dependen del ecosistema costero. ¡La limpieza de las playas es una responsabilidad de todas las personas y se debe trabajar para mantener el entorno natural limpio y saludable!

Los Cabos, B.C.S., 30 abril 2024.- La mañana de este martes elementos de Bomberos, Protección Civil y del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos,sofocaron el incendio ocurrido alrededor de las 6:00 de la mañana, en el Corralón Municipal ubicado a espaldas de la Plaza Bugambilias, situada sobre la carretera Transpeninsular en la colonia Santa Rosa, en San José del Cabo.

El siniestro afectó a alrededor de 27 vehículos que se encontraban resguardados en el área, generando una situación de emergencia que requirió una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales y los servicios de emergencia.

Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas ni heridos como resultado del incidente, solo daños materiales; cabe destacar que elementos del Departamento de Bomberos de San José del Cabo logaron sofocar el incendio sin que este se saliera de control.

Hasta el momento, las autoridades municipales realizan las investigaciones para determinar las causas que pudieron haber suscitado el siniestro y evaluar el alcance total de los daños. 

Con el objetivo de mejorar la estética de las vías principales y garantizar la seguridad vial para las personas residentes y visitantes, personal de la Dirección General de Servicios Públicos, continúa desarrollando acciones de limpieza y riego en los camellones centrales de la carretera Transpeninsular que estaban asignados al extinto Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).   

La limpieza y el riego de los camellones centrales no solo embellece la ciudad, sino que contribuye a la preservación del medio ambiente y la calidad del aire, además, refleja el compromiso con el turismo responsable y sostenible, resaltando la belleza natural de la región y promoviendo una experiencia positiva para las personas visitantes.

Durante las últimas semanas, equipos especializados de la Dirección General de Servicios Públicos han trabajado arduamente para garantizar que los camellones centrales estén libres de maleza, basura y otros desechos, mientras que el riego regular ha asegurado que las áreas verdes se mantengan saludables y vibrantes.

Para finalizar, autoridades municipales reiteran el compromiso de seguir trabajando en dichas jornadas de limpieza, a fin de mantener las vías limpias y seguras.

 Como cada lunes, personal de la Dirección Municipal de Salud llevó a cabo el inicio de las Brigadas Médicas, en esta ocasión en la colonia Centro de San José del Cabo, a un costado del Auditorio de Básquetbol, sobre la calle Copa México 70 en San José del Cabo; cabe destacar que las unidades están ubicadas en dicha zona desde este lunes 29 de abril, y ahí permaneceránhasta el 04 de mayo. ​

Se recuerda a población que los servicios médicos que se otorgan en las Brigadas son gratuitos, a fin de mejorar el acceso a la atención médica y promover el bienestar de todas y todos los habitantes, por ello se informa que las consultas inician a partir de las 8:00 de la mañana y concluyen a las 3:00 de la tarde, con la entrega de 30 fichas de atención por cada uno de los servicios.

Esta iniciativa representa un compromiso tangible del Gobierno local con la salud y el bienestar de la comunidad, por ello profesionales altamente capacitados ofrecen una variedad de servicios médicos básicos como: consulta general y dental, estudios de laboratorio, pruebas de antígeno de cáncer de mama y antígeno de cáncer cervicouterino, servicio psicológico y nutricional, electrocardiograma, mastografía y examen de la vista; de igual forma, se cuenta con asistencia social del Sistema Municipal DIF.

Para concluir, se reitera que el objetivo de dichas brigadas es acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, eliminando barreras como la distancia y el costo.

 El equipo de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, se dio a la tarea de impartir una capacitación a 247 trabajadores del ramo hotelero en la localidad, denominada”Ejerciendo el derecho a la salud mediante el buen trato”. 

Dicho taller consta de una serie de pláticas informativas sobre los derechos humanos aplicados al área laboral y la relación que los mismos tienen con la vida cotidiana, para que las y los colaboradores adquieran los conocimientos básicos sobre los derechos humanos y la correlación que existe con la vida diaria de manera integral, y así generar quelas y los participantes obtengan las herramientas para seguir construyendo un ambiente laboral favorable para todas y todos. 

La plática informativa se realizó con un grupo compuesto por personas de diversas áreas, con el objetivo de beneficiar y abarcar a la mayor cantidad posible de trabajadores.

Cabe destacar que en lo que va del año se han impartidocapacitaciones en dos hoteles de Los Cabos y se pretende dar cobertura a la mayor cantidad posible en el municipio, esto en colaboración con el equipo de la Subcoordinacion de Derechos Humanos en la delegación de Cabo San Lucas.

Por último, se informa que de requerir este programa, se puede solicitar a través de la página de Facebook de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, al correo electrónico: derechoshumanosdeloscabos@gmail.com y por teléfono al (624)142-5399.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, este fin de semana la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevó a cabo una jornada de limpieza en playa Pichilingue, en conjunto con la asociación civil “Las Playas que Queremos”.

            La actividad tuvo lugar el pasado 27 de abril, en horario de 08:00 a 11:00 horas, en Playa Pichilingue, a donde miembros de la comunidad universitaria se dieron cita para contribuir a la limpieza y conservación de este importante ecosistema costero.

Durante la jornada, se recolectaron aproximadamente 300 kilogramos de una amplia variedad de residuos, como artículos de plástico, vidrios, papeles, cartón, desperdicios, llantas, entre otros.

El evento fue convocado por la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria de la UABCS, en el marco de su Programa Institucional de Gestión Responsable de Residuos Sólidos, con objeto de contribuir a la limpieza de esta icónica playa, pero también en la búsqueda de concientizar sobre la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente.

Así lo informó la titular del área, Ariadna Esmeralda Ávila García, quien agradeció a la comunidad estudiantil y equipo universitario que se sumó a esta causa, al igual que la colaboración de la asociación “Las Playas que Queremos”.

En este marco, refrendó el compromiso de la Universidad con este tipo de acciones que tienen como fin la protección de los recursos naturales, generar una cultura más responsable y empática con el entorno, al igual que la construcción de un futuro más sostenible para todas y todos.

elmurobcs@hotmail.com'

Author: Californiaenlineabcs

Share This Post On
468 ad